viernes, 14 de octubre de 2011

PARTICIPACIÓN DEL FORO

Emite un criterio sobre este párrafo.

Parecería que todo el proceso de enseñanza se concentra en una transmisión del conocimiento, en una  transferencia de información. Sin embargo la construcción del conocimiento es un proceso de adecuación de mentes. Esto nos hace reflexionar sobre los procesos a través de los cuales nuestros alumnos aprenden. Si la comunicación con el grupo desarrolla la mente de la persona, fomenta las habilidades de trabajo en grupo y responde a la forma de trabajo que se prevé será utilizada en los próximos años, entonces los procesos educativos tendrán que dar un giro, y pasar de la consideración del aprendizaje individual, al aprendizaje en grupo.

Puedes descargar el documento completo de: www.mediafire.com

12 comentarios:

philosophy dijo...

GRACIAS POR SU AYUDA

alejandra dijo...

ME PARECIO MUY INTERESANTE Y NADA ABURRIDO EL CURSILLO YA QUE APRENDI DE MANERA ACTICA Y PARTICIPATIVA COSAS INTERESANTES,QUE ME SERA DE MUCHA AYUDA EN EL PROCESO DE ENSENÁNZA APRENDIZAJE CON LOS EDUCANDOS.

litiver dijo...

El aprendizaje no solo se da a través de la transmisión de conocimiento, sino del conjunto de experiencias que el estudiante tiene en los diferentes aspectos de su diario vivir.
El maestro tiene que buscar que el estudiante tenga experiencias reales que le proporcionarán aprendizajes significativos.

Roly_gs dijo...

muy real es tiempo en que debemos valorar la participacion,el trabajo en grupo,para un aprendizaje significativo en el que ellos sean los actores y creadores de sus conocimientos,con la colaboracion y guia de nosotros sus profesores.

Peter Llanque Mamani dijo...

Con este foro podrán observar y sobretodo hacer vivencial el proceso de intercambio con sus alumnos y un refuerzo para el área didáctica. Espero que puedan aprovechar al máximo los medios que nos brinda la WEB 2.0. Anímense y lean el artículo completo disponible en este blog.
NO SE OLVIDEN SUS CÁMARAS para este sábado.

hilda aguilar zanizo dijo...

la forma de eneñanza de transmitir conocimientos se lo ha utilizado desde hace mucho, loque se tendria que anexar seria los trabajos grupales en el proceso y de ahi el docente dejaria de transmitir conocimiento, donde cumpliria otro rol como el ser guiador,facilitador,mediador,ctc y los estudiantes serian protagonistas de su propio aprendizaje.

Deisy Galardo Rodriguez dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Deisy Galardo Rodriguez dijo...

es importante la enseñanza de aprendizaje mas que todo sea practico y teorico y enseñarle al alumno que trabaje en grupo y tambien individual y enseñarle para su vida cotidiana y profesional.

rony dijo...

El aprendizaje colaborativo representa un conjunto de estrategias que surgen de la educación, donde el trabajo cooperativo en grupo es un componente esencial en las actividades de enseñanza-aprendizaje, más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una forma de trabajo que implica, tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo y conocimiento descubierto por los alumnos, reconstruido mediante los conceptos que puedan relacionarse y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje.

englishivonne dijo...

Hello teacher Peter ...! Me encanto lo ke estamos aprendiendo y como es muy cierto el trabajo en grupo ayuda bastante a desarrollar las mentes de los chicos porke ellos se comunican, analizan y defienden sus opiniones frente a otros compañeros del grupo partiendo de sus experiencias, ayuda bastante a descubrir sus habilidades y a fundamentar sus ideas. Nos ayuda bastante a los teachers a monitorear la clase el trabajo grupal en aula.

englishivonne dijo...

Teacher peter, a modo de práctica le digo ke gracias por tenerrrrrrrrrrnos paciencia es ke muy poca práctica nos hace lentos pero yo en particular trataré de ser mas rápida, nos vemos el sábado y a practicar con las cámaras jejeje.

Sergio dijo...

El trabajo en grupo que se realiza con los estudiantes es el mas apropiado para la participacion y aprendizaje de todos los integrantes del grupo, obteniendo de esta manera un intercambio de conocimientos y experiencias de vida.